+51 934 970 029
ABC del Seguro
Respuestas claras para decidir con confianza
¿Por qué necesito un seguro de carga si el transportista ya tiene seguro?
Porque el seguro del transportista cubre su responsabilidad, no el valor total de tu carga, pues tiene límites y muchas exclusiones.
Por ejemplo, si el contenedor sufre daños por una tormenta, el transportista puede alegar fuerza mayor y no indemnizarte o hacerlo por un límite inferior. Con tu póliza de carga, la cobertura contratada te indemniza directamente por el valor asegurado y los gastos contemplados.
¿Cuál es la cobertura de nuestro seguro?
Nuestra póliza protege tu carga y gastos adicionales en caso de siniestro, pudiendo cubrir hasta el 110% del valor CIF. Asimismo, el radio de la cobertura abarca el tramo de transporte desde la bodega del exportador hasta la bodega del importador (puerta a puerta).
¿Qué diferencia hay entre cobertura puerta a puerta y puerto a puerto?
- Puerto a puerto: La cobertura va desde que la carga se embarca hasta que se descarga en el puerto de destino.
- Puerta a puerta: Cubre desde el almacén de origen hasta el almacén final, incluyendo transporte terrestre y marítimo o aéreo.
¿Cuándo debo contratar mi póliza?
Lo ideal es contratarla antes de que la carga salga de origen. Así te aseguras de estar cubierto desde el primer momento del transporte.
¿Qué documentos necesito para solicitar una póliza de seguro?
Para solicitar una póliza de seguro con nosotros, necesitas:
- Factura comercial.
- Conocimiento de embarque (BL, Booking, AWB o Carta porte).
- Valor FOB y valor de flete estimados.
- Datos del trayecto (origen, destino y medio de transporte).
¿Qué hacer en caso de siniestro?
Contáctanos de inmediato para que nuestro equipo pueda ayudarte durante todo el proceso. Para más información, puedes revisar nuestra guía detallada del proceso brindada por nuestro equipo de gestión de siniestros.
¿Qué es una cláusula ICC (A), (B) o (C)?
Son condiciones internacionales de cobertura:
- ICC (A): Cobertura amplia, a todo riesgo.
- ICC (B): Cobertura intermedia, con limitaciones.
- ICC (C): Cobertura básica, solo riesgos mayores.
¿Qué es avería gruesa?
Es la situación en la que se realizan gastos o sacrificios extraordinarios para proteger al barco y a toda la carga durante un viaje marítimo. Como lanzar mercancía al mar (jettison), perder carga arrastrada por las olas (washing overboard) o asumir otros sacrificios necesarios para preservar la seguridad común.
¿Qué es cold treatment?
Es un tratamiento especial de frío que se aplica a frutas y vegetales durante el transporte. Consiste en mantener la carga a una temperatura controlada durante un tiempo específico, para eliminar plagas y cumplir con los requisitos fitosanitarios del país de destino.
Cotiza tu servicio
Déjanos tus datos y un asesor se pondrá en contacto contigo a la brevedad posible.